Bagalim es un emprendimiento Colombiano Argentino, que nos da una alternativa para ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas.

          Es una alternativa saludable con el fin de mejorar nuestros hábitos alimenticios, reemplazando el pan de trigo, por panecillos de maiz (Arepas), el cual no lleva conservantes, ni gluten, y es bajo en calorías y grasas. 

          Gracias a sus virtudes energéticas, el consumo de maíz resulta especialmente interesante para todas aquellas personas que practican deporte, y que a fin de cuentas necesitan que les proporcionen mucha energía, la cual sea digerida rápido.

          El maíz es un grano integral fundamental en nuestra  dieta diaria, es uno de los cereales más importantes para quienes padecen de celiaquía ya que no contiene gluten.

          Las arepas son una especie de torta circular, de 0,3cm hasta un centímetro de espesor segun la variedad, hecha artesanalmente con  maíz, y sin conservantes.  Es un plato típico Colombiano, Venezolano.   Es un alimento versatil,  ya que  puede rellenarse con casi cualquier cosa, entre ellos quesos, palta, pollo, carne mechada, jamón.

            La preparación de la arepa parte de la tradición indígena de la región, mucho antes de la llegada de los españoles. Fueron ellos quienes se encargaron de sembrar, recolectar y procesar el maíz, que molían entre dos piedras lisas para luego asarlas en planchas de barro llamadas ‘’aripo’’, palabra de la que ha derivado el nombre arepa.
                Numerosas publicaciones gastronómicas han denominado la arepa como el mejor desayuno del mundo. Al procesarse artesanalmente con maíz, su proceso está libre de aditivos  industriales. Además, no contienen gluten (ni siquiera trazas), siendo muy  segura para celíacos.

                 Vegetarianos y veganos también pueden beneficiarse de este producto. Pues los rellenos pueden adaptarse a las necesidades de cada comensal. No por nada muchos han decidido llamarla el nuevo bocadillo.